arasynthvia Logo

Redefiniendo la educación financiera desde 2019

Nacimos de una pregunta simple: ¿por qué la gestión financiera sigue enseñándose igual que hace décadas? En arasynthvia, desarrollamos un método que conecta teoría académica con realidades empresariales actuales.

Equipo fundador de arasynthvia desarrollando metodología educativa
Fundado en 2019

De la frustración académica a la innovación práctica

Todo empezó cuando Elisenda Roca dejó su puesto en consultoría para investigar por qué los graduados en finanzas llegaban a las empresas sin entender flujos de caja reales. La respuesta era inquietante: las instituciones educativas seguían métodos del siglo XX.

Durante dos años estudiamos cómo aprenden realmente los profesionales financieros. Entrevistamos a 200 directores financieros, analizamos casos de fracaso empresarial por mala gestión y diseñamos prototipos educativos basados en situaciones reales.

Nuestra metodología APR: Análisis-Práctica-Reflexión

Desarrollamos un sistema que invierte el proceso tradicional. No memorizas fórmulas para aplicarlas después; analizas problemas reales, aplicas soluciones y reflexionas sobre resultados.

1

Análisis contextual

Cada tema comienza con casos empresariales reales documentados. Estudias por qué fracasó la gestión de liquidez en una startup o cómo optimizó costes una PYME familiar. Contexto antes que teoría.

2

Práctica con datos reales

Trabajas con informes financieros anonimizados de empresas españolas. Balances, cuentas de resultados y proyecciones que usaron departamentos financieros reales entre 2020 y 2024.

3

Reflexión comparativa

Comparas tus análisis con decisiones que tomaron profesionales en esas situaciones. Entiendes por qué eligieron una estrategia sobre otra y qué factores consideraron que quizás pasaste por alto.

Quiénes diseñan tu experiencia educativa

No somos gurús financieros ni prometemos fórmulas mágicas. Somos profesionales que hemos cometido errores, aprendido de ellos y diseñado un sistema educativo basado en esa experiencia.

Nuestro equipo combina años de trabajo en departamentos financieros con investigación pedagógica. Creamos contenidos que nosotros hubiéramos querido tener cuando empezamos.

Elisenda Roca, directora de metodología educativa

Elisenda Roca

Directora de Metodología

Trabajó 8 años en consultoría financiera antes de dedicarse a diseñar experiencias educativas. Su investigación doctoral analizó por qué fallan los programas tradicionales de formación financiera.

Bernat Soler, especialista en finanzas corporativas

Bernat Soler

Especialista en Casos Reales

Director financiero en tres startups que crecieron y una que fracasó. Esa última experiencia le enseñó más que todas las anteriores. Ahora documenta casos empresariales para nuestros programas.

Lo que nos diferencia

Sin promesas vacías

No garantizamos empleo ni ingresos. Te ayudamos a desarrollar competencias financieras aplicables.

Casos documentados

Cada situación que estudias proviene de empresas reales con resultados verificables.

Aprendizaje iterativo

Repites análisis hasta entender por qué una decisión funciona mejor que otra en contextos específicos.